Cásate con un arqueólogo, cuanto más vieja te hagas más encantadora te encontrará
¡Hola! ¿Qué tal? :) En esta entrada haré varios comentarios de diferentes relatos policiales. Esto se debe a que, con la colección de novela negra de Público, venía un libro con varios relatos de Edgar Allan Poe. Además, más adelante, vino otro de Oscar Wilde. Todos ellos relatos, demasiado cortos para una entrada para cada uno, así que lo recopilaré todo aquí ^^
Los crímenes de la calle Morgue
Un doble crim
en se ha cometido en la calle Morgue de París. El miedo se adueña de los buenos vecinos del barrio, que contienen el aliento a la espera de un nuevo zarpazo homicida. Solo las excepcionales cualidades deductivas del detective Auguste Dupin arrojarán luz sobre el terrible suceso y permitirán descubrir al desaforado autor de los asesinatos.

Considerado el primer relato policíaco de la literatura, con un brillante protagonista, Auguste Dupin. En este personaje se basó Arthur Conan Doyle para crear al archiconocido Sherlock Holmes.
La historia es muy interesante e intrigante, con un final más que sorprendente. También me pareció algo difícil de leer, sobretodo las primeras páginas en las que el propio autor comienza a hablar de su personaje, el análisis y la astucia y algunos otros temas. La verdad es que me costó seguirle el ritmo xD
A pesar de ésto último es una historia que todo el mundo debería leer, tanto por su calidad como por ser el "padre de la novela negra". =D
El misterio de Marie Rogêt

Esta historia está basada en un caso real, el de Mary Cecilia Rogers en Nueva York. Los datos han cambiado, los nombres y localizaciones han sido cambiados, pero el caso es el mismo. En él, Edgar Allan Poe intenta resolver el misterio, analizando y deduciendo cada uno de los detalles y pistas. Sin bien no descubre al culpable, señala a uno posible, quedando un final abierto.
La historia es buena, sobretodo como Dupin va deshilachando la historia y descubriéndola, pero el vocabulario y la forma en la que se expresa es bastante difícil, por lo menos a mi me lo pareció. Es una obra de lectura difícil, pero aún así se entiende todo bastante bien. En esta página se cuenta el caso real a partir del cual Poe escribió esta historia.
El escarabajo de oro

Hasta ahora, el más interesante y animado de los tres relatos, que rebosa aventura y emoción. El lenguaje es muy fácil y mucho más simple que en sus anteriores obras. Además, contiene un entretenido criptograma que nuestro protagonista resolverá lentamente para que el lector pueda ir descubriendo el misterio por su cuenta. Divertido, ameno y fácil de leer. ¡Muy recomendado!
La verdad sobre el caso del señor Valdemar

Hasta ahora, es el relato más corto de los que he leído de Edgar Allan Poe, por lo que no he querido escribir mucho en la sinopsis ^^'
Tiene tintes sobrenaturales y de terror, muy entretenido, con el lenguaje algo complicado típico del autor. A mi me dio bastante miedo, quizás es porque soy algo asustadiza, pero estuvo muy bien. ¡Os lo recomiendo sin dudar!
Manuscrito hallado en una botella

Al igual que el otro relato, este es muy cortito y de temática sobrenatural. No está mal, pero a mi no me ha gustado mucho. Como siempre, lenguaje complejo pero muy buenas descripciones.
El descenso al Maelström

Otro relato que me ha gustado bastante, muy entretenido, emocionante y corto. Se lee en nada y es bastante bueno, dadle una oportunidad :)
Ahora el último relato, esta vez de Oscar Wilde, con esto ya terminamos esta peculiar entrada n_n
El crimen de lord Arthur Savile

No está mal, es extraña, entretenida y corta, así que os la recomiendo. Aunque no es una obra excepcional, le pondría un 7/10. Lo mejor es el personaje principal, como pasa de ser un total escéptico a creerse al pie de la letra la quiromancia.
Y ya por fin terminamos ^^ ahora os dejo la canción del día, de dos "chicos flores" Kim Joon ( no puede salir mas sexy *o*) y Kim Hyun Joong (*o*) asdnifnasf, amo a estos dos chicos (L)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Gracias por tomarte el tiempo para comentarme :3